Resumen
Este curso introduce el uso del lenguaje Python enfocado en la Ciencia de Datos. A partir de la comprensión de los tipos de datos, operaciones y colecciones de datos como fundamentos para el desarrollo de código. Se abordarán las principales estructuras de control iterativas y condicionales. Además, se realizará la implementación y creación de funciones definidas por el usuario dentro del entorno de Python.
Por medio de la ejecución de librerías como NumPy y Pandas se emplearán acciones para el tratamiento y análisis de los datos, ejecutando procesos de recopilación, limpieza, exploración e interpretación de las fuentes de información.
Metodología
Aplicamos la metodología learning by doing utilizando notebooks y herramientas en la nube para manejo de grandes volúmenes de datos.
¿Por qué aprender Python?
En la actualidad, Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más demandados en en las startups y grandes organizaciones como: Dropbox, Spotify, Facebook, Netflix, entre muchas otras. Además, al ser un lenguaje intuitivo y con una curva de aprendizaje baja, permite a los profesionales incursionar de forma rápida y efectiva en la analítica de datos.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender los fundamentos del lenguaje Python mediante la ejecución de código con un enfoque para Ciencia de Datos.
- Realizar operaciones con tuplas, listas y diccionarios dentro del entorno de Python.
- Aplicar estructuras de control iterativas y condicionales. Comprender el uso de funciones y su creación por parte del usuario.
- Implementar mediante un ejemplo práctico las principales librerías para Ciencia de Datos.