Gobierno de Datos Nivel Semi Senior

$600.00

*Precio en dólares.

¡Inscripciones abiertas!
Fecha de inicio: 17 de julio 2023.
Horarios: Clases sincrónicas lunes y miércoles en horario entre semana de 19:30h a 21:30h (GTM-5: ECU, CO, PE) y de 18h30 a 20h30 MX.
Duración: 18 horas

Categorías: ,

Resumen

El Gobierno de Datos o Data Governance es reconocido dentro de las organizaciones como algo de vital importancia, debido a que cada vez es más evidente que los problemas de los datos generan sobrecostos y afectan la toma de decisiones.

Pero, ¿qué es Gobierno de Datos? Es un sistema de toma de decisiones y responsabilidades para procesos relacionados con datos. La toma de decisiones es ejecutada de acuerdo con los modelos que describen quién puede tomar acciones, con qué datos y cuándo, así como las situaciones y los métodos para llevarlo a cabo. Además, abarca a las personas, los procesos y las tecnologías necesarias para administrar y proteger los activos de datos de la empresa a fin de garantizar datos corporativos.

El Gobierno de Datos concierne a cualquier individuo o institución que tenga algún tipo de interés en entender cómo se crean los datos, cómo se recogen, procesan, manipulan, almacenan y se
ponen a disposición para su uso. Muchas veces, estas actividades requieren decisiones que realmente deberían ser tomadas por grupos de interés, de acuerdo con procesos acordados para tomar esas decisiones. En ese momento es cuando el Gobierno de Datos entra en juego.

Descripción del programa

El objetivo del programa es presentar a los participantes las principales características estratégicas para implementar a nivel corporativo, un conjunto de políticas orientadas a un buen Gobierno de Datos. Durante la formación se tratarán tanto las motivaciones, las implicaciones, la arquitectura, así como los procesos que intervienen en todo el ciclo de vida de gestión de los datos.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer la importancia de contar con una buena gestión de datos.
  • Conocer cómo identificar las responsabilidades de negocio respecto a los datos.
  • Conocer qué pasos seguir a la hora de poner en marcha el Gobierno de Datos.
  • Conocer las dimensiones del marco de referencia de DAMA – DMBoK.
  • Conocer la metodología DOT8 y aplicación en Latam.
  • Conocer cómo la arquitectura influye en el Gobierno de Datos, y viceversa.
  • Identificar las necesidades a la hora de almacenar datos.
  • Identificar cómo proteger nuestros activos de datos.
  • Saber cómo garantizar la calidad de los datos.
  • Conocer cómo explotar adecuadamente los datos.

Lecciones

  1. Introducción a Gobierno de Datos
    En esta lección, revisaremos algunos conceptos introductorios de Gobierno de Datos, sus fundamentos, instrumentos en los cuales se apoya para medir sus dimensiones tácticas, metodologías, y los modelos de gestión que nos servirán para implementar un programa de Gobierno de Datos.
  2. Gobierno de Datos – Perspectiva DAMA
    En esta lección abordaremos los subprocesos de gestión de datos, de acuerdo con la metodología DAMA – DMBoK. Además, revisaremos las principales actividades, herramientas, técnicas y guías de implementación, que componen el proceso de Gobierno de Datos según el marco de referencia de DMBoK.
  3. Arquitectura de Datos
    En esta lección abordaremos las principales actividades, herramientas, técnicas, y mejores prácticas de la Arquitectura de Datos. Además, conoceremos qué guías debemos seguir para poder implementar una Arquitectura de Datos en la organización.
  4. Data Warehousing & BI
    En esta lección conoceremos cuáles son los motivadores de negocio y las actividades más importantes relacionadas a Data Warehousing e Inteligencia de Negocios (BI). Además, hablaremos sobre las herramientas y guías de implementación, y cómo se relacionan estos conceptos con el enfoque central de DAMA: Gobierno o Gobernanza de Datos.
  5. Política de Datos
    En esta lección conoceremos acerca del desarrollo y ejecución de las políticas de gestión de datos, incluyendo seguridad y distintos procedimientos para proveer una adecuada administración, acceso y auditoría sobre los datos o los activos de datos e información de una organización.
  6. Data Viz & Sorytelling
    En esta última lección daremos una introducción al Storytelling. Conoceremos las pautas necesarias para realizar una presentación efectiva de un proyecto que tenga el apoyo de datos, tomando en cuenta algunos elementos de diseño y visualización.
  7. Lección 7: Data Viz & Storytelling                                                                                                                       
    En esta sesión revisaremos los tipos de analíticos (diferencias entre reporte y tablero). Revisaremos cómo identificar la necesidad del negocio, y conoceremos buenas prácticas en el diseño de estos analíticos, además de introducirnos en el Data Storytelling.

Revisa el programa

Detalles importantes

  • Modalidad: Masterclass online en vivo y a tu ritmo.
  • Dirigido a:
    – CDO, CIO, CTO, CFO, CEO.
    – Cualquier ejecutivo involucrado en el tratamiento y la gestión de datos.

Preguntas frecuentes

Si tienes dudas, siempre puedes revisar nuestra sección de preguntas frecuentes.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…