Data Storytelling

$299.00

*Precio en dólares.

Resumen

De forma inmersiva y ofreciendo un espacio creativo de entrenamiento, enseñaremos a los profesionales de datos cómo convertir la información de sus análisis en elementos visuales convincentes, y cómo crear y exponer una historia en torno a ellos que impulse la aplicación y el impacto de estos insights en sus organizaciones. Equiparemos a los participantes con las habilidades y la confianza necesaria para contar historias a través de los datos, e impulsarlos a convertirse en narradores persuasivos.

Metodología

Este curso ha sido diseñado para otorgar una experiencia de formación interactiva, donde los participantes desarrollarán un proyecto aplicando las herramientas y estrategias a escenarios definidos, entrenándose a través de ejercicios en las habilidades a tomar en cuenta, y aprovechando la oportunidad de pulirlo gracias al feedback de los facilitadores y los demás participantes.

¿Por qué aprender Data Storytelling?

Cuanto más aprendas a comunicar tus insights de forma eficaz, más podrás aprovechar los beneficios que te ofrecen los datos. A medida que como profesional aproveches el poder de la narrativa de datos, darás luz sobre nuevas posibilidades, generarás conversaciones más valiosas sobre los datos, ayudarás a que tu equipo esté mejor alineado, y construirás mejores relaciones con otras áreas del negocio. Quienes aprovechen el poder del Data Storytelling desempeñarán un papel integral en la definición de la próxima década de la ciencia de datos, e influirán en el alcance y éxito de las iniciativas basadas en datos al interior de sus organizaciones.

Objetivos de aprendizaje
  • Establecer un contexto de las preguntas que tus insights ayudarán a responder.
  • Definir una estructura coherente y convincente para tu visualización y presentación.
  • Diseñar y ordenar tus presentaciones con elementos visuales que conecten con la audiencia y proyecten tu mensaje de forma clara, respaldando la narrativa.
  • Centrar la atención de la audiencia en lo que realmente importa, realizando tu exposición con confianza y solvencia.

Lecciones

  1. Marcos de referencia para definir nuestro mensaje
  2. Encontrando la historia detrás de los datos
  3. Historia, audiencia, y vehículo
  4. Storyboarding – Estructura Narrativa
  5. Escogiendo la visualización adecuada
  6. Elementos de diseño
  7. La psicología de la visualización
  8. Entendiendo a mi audiencia
  9. Anatomía de una buena historia
  10. Historias espontáneas
  11. Solvencia: anticipando lo imprevisto

Instructores

MSc. Jorge Sánchez Hidalgo

Jorge es Gerente de imPROS. Es Ingeniero Mecánico, y tiene un Master en Ciencias en Aeronáutica. Ha liderado proyectos donde a través de la visualización de datos y la creación de historias ha creado exposiciones convincentes consiguiendo fondos e impulsando a la toma de decisiones en ámbitos como gestión de riesgo en aviación, mejoras de desempeño en transporte ferroviario, seguridad del paciente, y re-estructuraciones empresariales. Como instructor y consultor ha diseñado material de apoyo instruccional para varios cursos impartidos internacionalmente por la Organización Internacional de Aviación Civil, y el Instituto de Seguridad del Transporte en EEUU.

José Serrano García

José es Director y Cofundador de imPROS. Adicionalmente, ejerce como Abogado experto en litigación en asuntos laborales. Se graduó en la Universidad Complutense de Madrid, y se formó como improvisador en ImproMadrid y el Club de la Impro. Ha vivido y trabajado en varios países de Latinoamérica y España. José se ha convertido en uno de los pioneros de habla hispana en impulsar en el ámbito empresarial, la metodología y las herramientas de la Improvisación Teatral como técnica para mejorar la comunicación. Como Director de imPROS, ha liderado proyectos en Europa, Sudamérica, y África en ámbitos como la docencia universitaria, innovación organizacional, resolución de conflictos, equipos de diseño de experiencia de usuario, atención médica, y equipos de analítica de datos.

M.A. Rodrigo Recio

Comunicador, Improvisador, Docente, y Asesor Creativo. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster en Arquitectura de Interiores y Artes Escénicas. Posee más de 10 años de experiencia como comunicador en directo frente a la cámara para varios canales de TV y revistas audiovisuales en España. Ha sido embajador para marcas como Mahou, Iberia y Telefónica. Es Docente en la Cátedra de Comunicación Digital en la URJC de Madrid. Utiliza la Impro Aplicada para el desarrollo de capacidades de comunicación en profesionales de medios, y para desarrollar la creatividad como mecanismo y proceso de trabajo en empresas a través de conceptos como Tormenta de Ideas; Conceptualización y Juego; e Improvisación Organizacional.

Detalles importantes

  • Herramienta: Cualquier herramienta para visualización de datos con la que el participante esté familiarizado. Este no es un curso orientado en alguna herramienta en particular. Se espera proficiencia de parte del participante para poder aplicar los conceptos aprendidos de forma individual a su proyecto a través de la herramienta de software de su elección.
  • Prerrequisitos: Ninguno.

Preguntas frecuentes

Si tienes dudas, siempre puedes revisar nuestra sección de preguntas frecuentes.

También te recomendamos…