El objetivo de este programa es presentar a los participantes las principales características estratégicas para implementar, a nivel corporativo, un conjunto de políticas orientadas a un buen Gobierno de Datos, así como elementos críticos que se relacionan, como la arquitectura tecnológica y las más recientes actualizaciones normativas nacionales.
Objetivos generales:
Conocer la importancia de contar con una buena gestión de datos | |
Conocer cómo identificar las responsabilidades de negocio respecto a los datos. |
Conocer qué pasos seguir a la hora de poner en marcha el Gobierno de Datos. | |
Conocer las dimensiones del marco de referencia de DAMA – DMBoK. | |
Conocer la metodología DOT8® y aplicación en Latam. | |
Conocer cómo la arquitectura influye en el Gobierno de Datos, y viceversa. | |
Conocer cómo identificar mejoras en la gestión de nuestros activos de información, su calidad, almacenamiento y aprovechamiento. |
2023
Online en vivo
Online a tu ritmo
27 horas distribuidas
en 6 semanas
Clases en vivo: 18h30 a 20h30 (GTM-5 Quito, Lima y Bogotá)
En esta lección, revisaremos algunos conceptos introductorios de Gobierno de Datos, sus fundamentos, instrumentos en los cuales se apoya para medir sus dimensiones tácticas, metodologías, y los modelos de gestión que nos servirán para implementar un programa de Gobierno de Datos.
En esta lección abordaremos los subprocesos de gestión de datos, de acuerdo con la metodología DAMA – DMBoK. Además, revisaremos las principales actividades, herramientas, técnicas y guías de implementación, que componen el proceso de Gobierno de Datos según el marco de referencia de DMBoK.
En esta lección revisaremos las mejores prácticas en planificación y alineación estratégica para Gobierno de Datos: definición de objetivos, evaluaciones de nivel de madurez en detalle, marcos de trabajo y gestión interna de equipos.
En esta lección revisaremos las actividades, herramientas, técnicas, y mejores prácticas de la arquitectura de datos y tecnológica. Además, conoceremos qué guías debemos seguir para poder implementar una Arquitectura Tecnológica que considere Gobierno de Datos en la organización.
En esta lección conoceremos cómo priorizar, desarrollar e implementar políticas de gobierno y gestión de datos, incluyendo seguridad, privacidad, calidad y distintos procedimientos para proveer una adecuada administración, acceso y auditoría sobre los activos de datos e información de una organización.
En esta lección conoceremos las obligaciones y necesidades de mejora de nuestras organizaciones, para adaptarse al nuevo proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Además, revisaremos una guía de implementación estructurada por expertos en la materia.
En esta última lección daremos una introducción al Storytelling. Conoceremos las pautas necesarias para realizar una presentación efectiva de un proyecto que tenga el apoyo de datos, tomando en cuenta algunos elementos de diseño y visualización.
Analista de Datos
Recopila, organiza y estudia los datos para proporcionar soluciones desde una visión de negocio. Aplica herramientas de análisis y visualización de datos para la toma de decisiones y presentación de resultados.
Científico de Datos
Emplea datos para identificar y resolver problemas de negocio complejos. Tiene un enfoque interdisciplinario, utilizando técnicas y conocimientos de diversas disciplinas científicas e informáticas.
Ingeniero de Datos
Prepara, refina y disponibiliza datasets de calidad y los integra en la arquitectura empresarial, creando flujos automatizados de datos que provienen de fuentes estructuradas y no estructuradas.
Custodio de Datos
Define y maneja el uso de datos, ejecutando las políticas, criterios y procesos para asegurar la calidad, seguridad e integridad de los datos de la organización, de principio a fin.