Si bien estudiar online o de forma remota tiene sus ventajas, también tiene sus desafíos. En la actualidad, la educación online juega cada vez un papel más protagónico en los sistemas educativos, lo que ha permitido incorporar métodos alternativos de formación. Sin embargo, la incursión de la tecnología en la educación ha ocasionado que el aprendizaje en modalidad online se enfrente a importantes retos, entre ellos:
- La nueva brecha digital, que no sólo se encuentra enmarcada por el acceso a una conectividad eficaz, sino también al saber usar de manera correcta las nuevas tecnologías para obtener resultados educativos de calidad.
- La organización y planificación de estudio, lo que conlleva el saber aplicar técnicas de estudio efectivas que permitan equilibrar el tiempo dedicado a la formación online, con el del resto de actividades diarias.
- La motivación del estudiante, generalmente quien toma programas online es un alumno adulto que posee escaso tiempo para estudiar, por lo que gran parte del éxito de sus estudios dependerá principalmente de su motivación y fuerza de voluntad.
Estudiar online requiere de gran compromiso y organización para cumplir con los objetivos de aprendizaje y llevar a cabo otras actividades. Antes de sumergirte en esta nueva forma de adquirir habilidades y conocimientos, te comparto 7 tips que te ayudarán a estudiar de manera efectiva a tu propio ritmo, sin descuidar otros aspectos importantes.
- 1. Asegúrate de tener las herramientas digitales de estudio adecuadas
Antes de comenzar un curso online, te sugiero que te cerciores de tener una conexión a Internet confiable y de alta velocidad, ya que muchos de los contenidos serán multimedia y resultará muy estresante que los videos o el material audiovisual tarden mucho en cargar. Esto podría llegar a desmotivarte y hará que pierdas el interés en continuar con tu formación.
- 2. Acondiciona un espacio para estudiar
El 46% de las personas que ingresan a plataformas de e-learning lo hacen en la cama o en sitios no adecuados, esto ha ocasionado en muchos estudiantes la pérdida de la concentración, improductividad y problemas para conciliar el sueño.
Por lo que es muy importante que te tomes el tiempo para adecuar tu espacio de estudio, el mismo que debe estar equipado con el mobiliario apropiado, debe tener una buena iluminación, y encontrarse en un ambiente tranquilo alejado de ruidos y distracciones. Es muy importante que este espacio te resulte cómodo para estudiar, así que nunca lo hagas acostado en la cama o en un lugar que te produzca sueño o incomodidad.
- 3. Planifica un horario de estudio
Lo mejor de estudiar en línea es que es muy flexible, pero esta flexibilidad conlleva mucha responsabilidad. Si no reservas tiempo para estudiar es fácil que se quede atrás, por ello te recomiendo crear un plan de estudio.
Para hacerlo es importante que tengas en cuenta que el horario que escojas para estudiar debe equilibrar con todo lo demás (trabajo, vida social, etc.). Si le vas a dedicar una o dos horas diarias, es importante que lo hagas de manera constante, tomando descansos regulares entre 5 y 10 minutos.
Si deseas usar herramientas que te ayuden a estructurar y organizar tu tiempo de estudio, existen numerosas aplicaciones disponibles, entre ellas te puedo recomendar:
- Google Keep, permite organizar la información personal a través del archivo de notas y asignar etiquetas para encontrar mejor las tareas.
- Trello, se trata de una herramienta que puedes utilizar como planificador semanal, con listas para cada día de la semana.
- Todoist, te ayudará a organizar y priorizar tus tareas de una manera sencilla.
- 4. Familiarízate con la plataforma e-learning
Es importante que antes de comenzar a estudiar, te asegures de familiarizarte con la plataforma de estudio. De esta manera entenderás mejor su funcionamiento y podrás explorar todo el contenido junto con su material.
Si tienes alguna pregunta sobre el contenido o las evaluaciones del curso, no dudes en ponerte en contacto con los facilitadores o instructores, a través de los canales de comunicación establecidos.
- 5. Emplea técnicas de estudio
Es un hecho que el material de los cursos lo encontrarás disponible en cualquier momento dentro de la plataforma. Sin embargo, es importante emplear ciertas técnicas de estudio que te ayudarán a comprender e interiorizar la información de manera práctica. Entre ellas te sugiero:
- Tomar apuntes o hacer resúmenes de lo revisado.
- Acudir a distintas fuentes bibliográficas con la intención de fortalecer lo aprendido.
- Realizar ejercicios complementarios similares a los que se encuentran facilitados en la plataforma.
Recuerda que Internet es una enorme biblioteca de material didáctico que puede servir para complementar tus estudios.
- 6. Participa activamente en los foros
Aprender de forma colaborativa a través de foros, puede llegar a hacer muy beneficioso, principalmente porque se obtiene mayor información de un tema a través de los diferentes aportes de los estudiantes. Esto sin duda alguna reforzará tu aprendizaje y mejorará su significatividad. Así que, si encontraste algo interesante que ayude a complementar el tema, compártelo.
También, los foros son una gran herramienta para que expreses tus dudas y des a conocer tus puntos de vista. Además, podrás recuperar experiencias de las prácticas realizadas por los estudiantes.
Debes saber que la interacción entre pares hará que fluya el aprendizaje, por lo que es muy importante que participes de manera activa en los foros propuestos por tus instructores.
- 7. Finalmente, ¡diviértete!
No veas el estudiar como un espacio de tensión o una actividad tediosa o pesada. Es más probable que dediques muchas horas al estudio si en general lo disfrutas. Si el café o un poco de música ligera te ayudan, hazlo. El aprendizaje debe ser una actividad gratificante en sí misma para el enriquecimiento profesional y personal.
Ahora, ¡a ponerlos en práctica!
Fuentes de consulta:
- https://www.ucas.com/undergraduate/what-and-where-to-study/online-learning
- https://onlinestudyaustralia.com/courses/how-succeed-tips/
- https://www.welcometothejungle.com/es/articles/como-estudiar-online-formacion-a-distancia

Autor: Adriana Chávez
Máster en Dirección de Recursos Humanos y del Talento otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Ha colaborado para empresas de talla multinacional, en las áreas de Talento y Capacitación. Su enfoque actual se basa en el diseño e implantación de metodologías para la enseñanza y aprendizaje, en las distintas especialidades de la Ciencia de Datos y Big Data.