La ciencia de datos es un campo que utiliza distintos procesos en los que el objetivo es llegar a encontrar conocimiento útil. Este último puede variar dependiendo de cuál sea el propósito para el cual se lleva a cabo un proceso en primer lugar.
¿En qué momento se realiza la Ciencia de Datos? En realidad, es un proceso que se lleva a cabo a lo largo de un ciclo de vida en el que se trabajan los datos de principio a fin. Regularmente, empresas de todos los sectores tienen a profesionales que pueden utilizar dicha información para mejorar y optimizar los procesos de negocio. La ciencia de datos utiliza información cuantitativa y cualitativa, así como data estructurada y no estructurada.
Por otro lado, es importante resaltar que no existe un solo perfil, sino que dependiendo de las funciones y los frentes a los que se dirijan hay una variedad de profesionales en este ámbito.

A continuación, presentamos cinco diferentes posiciones relacionadas a Ciencia de Datos, así como algunas de sus responsabilidades principales.
Analista de datos
Los analistas de datos transforman la información de las empresas para desarrollar procesos que permitan responder preguntas de negocio específicas. Comúnmente utilizan lenguajes de programación y frameworks para revisar la información y hacer inferencias. Posteriormente presenta los resultados de esos análisis a los equipos administrativos para estos se puedan usar en la mejora de procesos, estrategias y operaciones.
Business intelligence analyst
Por su parte, los analistas de inteligencia de negocios usan herramientas de software avanzado para extraer datos. Posteriormente toman esa información con la que elaboran estrategias de almacenamiento de datos, así como establecer prioridades y definir indicadores clave de rendimiento. En este sentido, el principal objetivo de este rol es mejorar la eficiencia de una empresa en distintas áreas. Por ejemplo, mejorar la productividad o elevar las ventas y para esto entregan información relevante a los responsables para que tomen decisiones con base en lo aprendido.
Científico de datos
Estos profesionales hacen análisis y construyen modelos de aprendizaje automático a través de los que pueden hacer predicciones futuras. Sus actividades dan lineamientos a las empresas para desarrollar nuevas estrategias comerciales, así como para determinar objetivos a largo plazo. Además, parte de sus funciones también pueden estar abocadas a crear productos con datos personalizados que ayuden a las empresas a entender mejor a sus clientes.
Ingeniero de datos
Los ingenieros de datos desarrollan y mantienen la infraestructura y las interfaces de datos dentro de una organización. Esto es sumamente importante, ya que determina la manera en la que la empresa obtiene y almacena los datos. De esta manera, los ingenieros de datos construyen embudos de información para transformar data sin estructurar y sin procesar en formatos que se utilicen por los científicos y analistas de datos. Finalmente, estos profesionales también hacen procesos por lotes o en tiempo real de datos almacenados y es así como encuentran tendencias en conjuntos de datos.
Arquitecto de datos
Como arquitecto de datos las actividades principales son crear, implementar y mantener la arquitectura de datos de una empresa. Es decir, determinar la manera en la que una organización captura, organiza e integra la información. Generalmente este puesto es de alto nivel dentro de un equipo de ciencia de datos y define los estándares y principios de una empresa en este sentido. Además de las funciones de desarrollo de arquitectura también llevan a cabo funciones de soluciones de almacenamiento y modelo de datos.
¿Ya conocías estos perfiles? Te invitamos a seguir aprendiendo sobre temas de data en el blog de Databits.